Si te preocupa la calidad y seguridad de los alimentos para tus animales, en Rosal te explicamos cómo las regulaciones en la industria de piensos en España garantizan estos estándares. ¡Descubre cómo protegemos a nuestros animales y la cadena alimentaria!
Regulaciones y normativas
En España, la industria de los piensos está sujeta a un riguroso conjunto de regulaciones y normativas que buscan garantizar la seguridad, calidad y eficiencia de los productos destinados a la alimentación animal. Estas regulaciones se basan en el Real Decreto que entró en vigor en octubre de 2019 y que se encuentra alineado con el Reglamento (CE) n.º 183/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo. Este marco regulatorio establece claramente las responsabilidades y obligaciones de los diferentes actores en la cadena de suministro de piensos, desde la fabricación hasta la comercialización y el transporte. A continuación, te presentamos algunos aspectos clave de estas regulaciones:
- Fabricación de piensos: los establecimientos dedicados a la fabricación de aditivos, premezclas, piensos compuestos o piensos medicamentosos deben cumplir con estándares específicos. Esto incluye la correcta manipulación de materias primas, la trazabilidad de ingredientes, la prevención de la contaminación cruzada y la adopción de buenas prácticas de fabricación.
- Comercialización y transporte: además de la fabricación, la comercialización y el transporte de piensos también están sujetos a regulaciones estrictas. Esto abarca desde la gestión adecuada de los productos en los puntos de venta hasta las condiciones de transporte que garantizan la integridad de los piensos durante su distribución.
- Seguridad y control de calidad: las regulaciones establecen la necesidad de un control riguroso de calidad a lo largo de toda la cadena de producción de piensos. Esto incluye pruebas de laboratorio para detectar cualquier contaminación o adulteración que pueda poner en riesgo la salud de los animales y, por extensión, la seguridad alimentaria.
- Responsabilidad y sanciones: el incumplimiento de las regulaciones en la industria de los piensos puede dar lugar a sanciones graves. Las autoridades tienen la facultad de imponer multas y medidas correctivas a los establecimientos que no cumplan con los estándares establecidos. Además, los responsables pueden enfrentar responsabilidades civiles o penales en casos de infracciones graves.
- Adaptabilidad a la normativa de la Unión Europea: el marco regulatorio español está diseñado para adaptarse a las modificaciones que puedan introducirse en la normativa de la Unión Europea. Esto garantiza que las regulaciones en España estén siempre actualizadas y en línea con los estándares europeos de seguridad alimentaria.
Garantía de calidad
En el sector de la industria de piensos en España, la garantía de calidad es un pilar fundamental. Como ya hemos visto, las regulaciones establecidas en el Real Decreto de octubre de 2019 tienen como objetivo principal asegurar que los piensos producidos y comercializados en el país cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad para el consumo animal. Descubre, a continuación, los principales aspectos relacionados con la garantía de calidad.
1. Cumplimiento normativo
Todas las empresas y establecimientos involucrados en la fabricación, comercialización, transporte y distribución de piensos están obligados a cumplir estrictamente con las regulaciones establecidas en el Real Decreto de 2019, así como con otras normativas nacionales e internacionales relacionadas con la seguridad alimentaria y la sanidad animal. Esto garantiza que los piensos producidos sean seguros y adecuados para el consumo de los animales.
2. Registro y autorización
Para operar en el sector de los piensos, las empresas deben registrarse y obtener la debida autorización de las autoridades competentes. Esto implica una evaluación exhaustiva de sus instalaciones, procesos de producción y cumplimiento de las normativas de higiene y calidad. La autorización es un proceso riguroso que asegura que solo los establecimientos que cumplen con los estándares requeridos pueden operar en la industria.
3. Control de materias primas
La calidad de los piensos comienza con las materias primas utilizadas en su fabricación. Por lo tanto, las empresas deben llevar a cabo un control estricto de las materias primas utilizadas, garantizando que sean seguras y adecuadas para su uso en la alimentación animal. Esto incluye la verificación de la procedencia, la calidad y la inocuidad de los ingredientes utilizados.
4. Buenas prácticas de fabricación
El Real Decreto establece requisitos específicos para las prácticas de fabricación de piensos, incluidas las buenas prácticas de fabricación (BPF). Estas prácticas se aplican en todas las etapas de producción, desde el almacenamiento de materias primas hasta la fabricación y el envasado de los piensos. Las BPF garantizan la higiene, la trazabilidad y la calidad en todas las operaciones de producción.
5. Control de calidad interno
Las empresas de piensos deben establecer sistemas de control de calidad internos que incluyan análisis y pruebas regulares para verificar la calidad y la seguridad de los productos. Esto implica la realización de análisis químicos, microbiológicos y físicos para asegurar que los piensos cumplan con los estándares nutricionales y de seguridad establecidos.
6. Trazabilidad
Se requiere un estricto sistema de trazabilidad para rastrear el origen y el destino de los piensos en todas las etapas de producción y distribución. Esto permite una respuesta rápida en caso de problemas de calidad o seguridad, lo que a su vez contribuye a proteger la salud de los animales y la seguridad alimentaria.
7. Responsabilidades y sanciones
El Real Decreto establece claramente las responsabilidades de las empresas y las autoridades en relación con el cumplimiento normativo y la garantía de calidad. Además, se establecen sanciones en caso de incumplimiento, que pueden incluir medidas como multas, suspensiones o revocaciones de autorizaciones, de acuerdo con las leyes de sanidad animal, seguridad alimentaria y regulaciones relacionadas.
Rosal, tus plantas de alimentación animal de confianza
ROSAL, líder en la producción de piensos animales, combina tecnología avanzada y especialización para optimizar la eficiencia y reducir costes. Conocida mundialmente, la empresa destaca por construir fábricas de pienso «llave en mano» en todo el mundo, ofreciendo soluciones personalizadas que equilibran la expansión productiva, la sostenibilidad y la calidad.