TRANSPORTE MECÁNICO

Transportador helicoidal

Los transportadores helicoidales son equipos para transporte de producto en horizontal o vertical mediante hélice sinfín que gira llevando el producto hacia delante. Este sistema de transporte es utilizado principalmente para transportar materiales granulados, cereales, minerales y harinas, en los sectores agrícolas, industriales, minería, química, medio ambiente, etc.

Render de un transportador helicoidal

Características

Transportadores helicoidales en una báscula de una fábrica de piensos

Modelos

Amplia gama de modelos

Nuestros transportadores helicoidales están fabricados en chapa metálica de acero al carbono, galvanizado o inoxidable, dependiendo de las necesidades específicas de cada cliente. Contamos con una amplia gama de modelos, con diferentes características en cuanto a capacidad, longitud, tipo de producto y ubicación de la máquina.

Modelos

DiámetroPasoCapacidad (m3/hora)
15015011
18018019
20020028
25025055
30030079
350350126
400400188
450450207
500500130

Preguntas frecuentes

¿Cómo funcionan los transportadores de tornillo sin fin?

Un transportador sin fin funciona mediante un tornillo helicoidal que gira dentro de un tubo, desplazando el producto a lo largo del eje. Es ideal para mover productos a granel de forma continua, eficiente y controlada.

¿Qué tipo de materiales puede transportar?

Este tipo de maquinaria está diseñada para productos con buen comportamiento fluido, como:

  • Cereales (maíz, trigo, cebada, etc.)

  • Harinas y subproductos de molienda

  • Gránulos y polvos

¿Dónde se ubican los transportadores de tornillo en una fábrica de alimentación animal?

Generalmente se ubican en la línea de dosificación, entre los silos de aditivos y la tolva o báscula de pesaje. Su función es dosificar y transportar con precisión los micro ingredientes hacia el sistema de mezclado.

¿En qué sectores se pueden instalar?

Nuestros transportadores de tornillo sin fin están especialmente diseñados para cubrir las necesidades del sector agroindustrial:

  • Fábricas de piensos compuestos

  • Plantas de procesamiento de cereales

  • Fábricas de harinas

  • Fábricas de pet food

  • Plantas de biomasa

  • Instalaciones de extrusionado

  • Manipulación de semillas oleaginosas

  • Manipulación de cereales, harinas y sus derivados en general

¿Cuál es el mantenimiento necesario?

El mantenimiento dependerá del uso y las condiciones de trabajo, pero en general se sugiere:

  • Cada 50 h: limpieza de polvo y engrase de cojinetes (si aplica).

  • Cada 500 h: revisar cadena, conexiones eléctricas y posibles fugas.

  • Cada 2.000 h: inspeccionar cojinetes y prensaestopas.

  • Cada 25.000 h: revisar reductores y reemplazar rodamientos si es necesario.

Se recomienda ajustar estos intervalos según el entorno y seguir siempre las indicaciones del fabricante.

¿Que normativa cumplen nuestros transportadores de tornillo sin fin?

Nuestros transportadores de tornillo cumplen con la Directiva 94/9/CE (ATEX 95a) y están certificadas para operar exclusivamente en zonas ATEX clasificadas como Zona 22, es decir, áreas donde una atmósfera explosiva por polvo sólo se espera en condiciones anormales y por cortos períodos.

Galería de imagenes

Solicite más información

Déjenos sus datos y preguntas y un técnico en transportadores de tornillo sin fin le asesorará sin compromiso. ¡Hablemos!

Maquinaria relacionada

Elevador de cangilones

Los elevadores de cangilones son máquinas para transporte de producto en vertical.

Transportador de paletas

El transportador de paletas está diseñado para asegurar una manipulación adecuada del pellet.

Transportador de cadenas

El transportador de cadenas es ideal para cubrir longitudes largas y para la extracción del producto de debajo de las tolvas.