CRIBADO

Criba circular

La criba circular está diseñada para separar los finos generados durante el proceso de peletización y recircularlos hacia la peletizadora.

Las cribas circulares permiten una clasificación precisa del material en distintas fracciones granulométricas, adaptándose a los requerimientos específicos del proceso.

Render de una criba circular para procesos de peletizado en una fábrica de piensos

Características

Criba rotatoria circular Rosal en una fábrica de piensos.

Tamizado

Gran versatilidad

La máquina está diseñada con una criba horizontal giratoria accionada mediante un motoreductor. Fabricada en acero al carbono o inoxidable, se adapta a diversas necesidades industriales gracias a su amplia gama de diámetros, ideal para todo tipo de producciones.

Diseño

Criba compacta y eficiente

La criba circular de Rosal opera sin generar vibraciones y con un nivel de ruido mínimo. Su diseño compacto y su bajo consumo energético optimizan el espacio y los recursos.

Render de una criba circular para procesos de peletizado en una fábrica de piensos

Modelos

ModeloPotencia del motor (kW)Diámetro parilla (mm)Capacidad máxima (Tn/h)
CH-5315,51225 - 30
CH-5417,51250 - 60
CH-5511514100
CH-56118,514150
CH-57118,514200

Preguntas frecuentes

¿Dónde se ubican las tamizadoras de harina en una fábrica de alimentación animal?

Pueden instalarse en la entrada de harinas para eliminar subproductos y minerales, o bien después de la mezcladora, antes de la peletizadora, con el fin de proteger esta última de cualquier cuerpo extraño que pudiera incorporarse a las harinas durante el proceso.

¿En qué sectores se puede instalar?

Nuestras tamizadoras de harinas están especialmente diseñadas para cubrir las necesidades del sector agroindustrial:

  • Fábricas de piensos compuestos

  • Plantas de procesamiento de cereales

  • Fábricas de harinas

  • Fábricas de pet food

  • Plantas de biomasa

  • Instalaciones de extrusionado

  • Manipulación de semillas oleaginosas

  • Manipulación de cereales, harinas y sus derivados en general

¿Cuál es el mantenimiento necesario?

Se recomienda un mantenimiento escalonado:

  • Semanal: limpieza de polvo y control visual.

  • Mensual: revisión de tamices, cepillos y conexiones eléctricas.

  • Anual: limpieza profunda del interior y engrase de ejes.

  • Cada 10 años: desmontaje del motor, cambio de rodamientos y retenes.

¿Que normativa cumplen nuestras tamizadoras de harinas?

Está certificada para zonas clasificadas como Zona 22 ATEX (ambientes con polvo explosivo), cumpliendo la Directiva 2014/34 UE, lo que garantiza su uso seguro en entornos con riesgo de explosión.

¿Qué tipo de productos no se deben procesar con una tamizadora de harinas?

No se deben utilizar con productos que no fluyen fácilmente o que presentan un índice de explosividad del polvo alto, ya que estos podrían generar condiciones inseguras durante el tamizado.

¿Cuántas salidas tiene la tamizadora de harinas?

Dispone de 2 bocas de salida, una para el producto limpio y otra para impurezas o materiales no deseados, facilitando la separación eficiente en línea.

Solicite más información

Déjenos sus datos y preguntas y un técnico en cribas circulares le asesorará sin compromiso. ¡Hablemos!

Maquinaria relacionada

Prelimpiadora

Las prelimpiadoras están diseñadas para proteger el equipo de fabricación de trozos de madera, piedras y otras partículas.

Tamizadora de harinas

La tamizadora filtra y separa agentes extraños como hierros, piedras o cartones de las harinas.